Como parte del compromiso social del Tecnológico Nacional de México, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora se sumó con entusiasmo a la jornada nacional Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa que busca la recuperación de espacios públicos como forma de prevenir la violencia y fomentar la sana convivencia.
Este miércoles más de 100 alumnos, docentes y personal administrativo del Tecnológico de Zamora participaron activamente en la recuperación y dignificación de tres importantes espacios públicos de la ciudad: la plazoleta del Altar (también conocida como la Plaza de la Virgen), el Parque Lineal Luis Hernández y el área de calistenia y el campo de futbol mini aledaño a dicho parque.
La jornada inició en punto de las 8:00 de la mañana, y se llevó a cabo de manera simultánea con los 254 Institutos Tecnológicos del país, bajo la coordinación nacional del Instituto Mexicano de la Juventud quien convocó al TecNM y el respaldo de distintas instituciones gubernamentales.
En Zamora, al esfuerzo del Tec se sumaron representantes de la Secretaría de Cultura que colabora en los CEDECOS y personal del CRAM, quienes aportaron su energía para embellecer y transformar estos espacios que forman parte del día a día de las familias zamoranas.
El encargado de dar el arranque oficial fue el Mtro. Agustín Verduzco, coordinador de Servicio Social del Tec de Zamora, quien destacó: “Este es el momento de devolverle a nuestra comunidad un poco de lo mucho que nos ha dado. Estamos aquí porque creemos en el valor del trabajo colectivo”.
Por su parte, el Director General del Tecnológico de Zamora, Mtro. Karlo M. Samaguey, envió un mensaje desde la Ciudad de México en el que reconoció la participación activa de la comunidad:
“Es un gusto saber que nuestra comunidad respondió a la altura de este llamado nacional. En tiempo récord logramos dignificar un espacio que es de todos. Como lo dice el nombre Tequios por la Paz, esta es una acción colaborativa, es el trabajo colectivo que se realiza desinteresadamente y con profundo sentido social”.
Con estas acciones, el Instituto Tecnológico de Zamora refrenda su vocación como una institución comprometida con el desarrollo integral de sus estudiantes y su comunidad.












