ITESZ ITESZ ITESZ ITESZ



Ingeniería en Industrias Alimentarias


Objetivo General

Formar profesionistas con bases sólidas científicas, tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes capaces de diseñar, administrar, desarrollar, controlar e innovar sistemas de producción en la industria alimentaria, orientados de manera sustentable e integral en el ámbito regional, nacional e internacional.

Objetivos Educacionales

Los egresados:

  • Demuestran una base sólida científica tecnológica para ampliar o profundizar sus conocimientos y sus necesidades de adaptación a las nuevas tecnologías.
  • Participan proactivamente en grupos multidisciplinarios desempeñándose como líderes o miembros activos en proyectos de desarrollo de productos tecnológicos con alto valor agregado que satisfagan las necesidades de diversos sectores económicos del país.
  • Tienen la capacidad para establecerse como profesionales en la práctica de la ingeniería alimentaria o en un área afín.
  • Se conducen correctamente respetando los estándares y principios éticos de la profesión, asumiendo sus responsabilidades sociales y profesionales.
  • Emprenden planes de negocios y consultoría orientados a la creación de empresas.
  • Tienen la habilidad de comunicarse en al menos un segundo idioma de manera funcional y efectiva, para poder adaptarse a entornos laborables globales.
  • Desarrollan proyectos sustentables y pertinentes al entorno, para el mejoramiento del bienestar social.
  • Cuentan o cursan estudios de posgrado y/o cursos de educación continua afines a la carrera, para fortalecer sus conocimientos de ingeniería y aplicarlos en su entorno de desarrollo profesional.
Perfil de Ingreso
  • Interés por las ciencias básicas: química inorgánica, orgánica, física y matemáticas.
  • Interés por la aplicación de la tecnología.
  • Motivación por producir.
  • Gusto por la organización.
  • Motivación por elaborar proyectos productivos.
Campo de Acción
  • Industrias alimenticias.
  • Empresas importadoras y exportadoras de productos envasados y procesados.
  • Empresas empacadoras.
  • Empresas biotecnológicas.
  • Centros de investigación tecnológica públicos y privados.
  • Consultoría y asesoría.
  • Docencia e investigación.
Perfil de Egreso
  • Diseñar, crear, aplicar, optimizar, analizar y evaluar, los sistemas de producción industrial de alimentos.
  • Crear y utilizar tecnología sustentable en la industria alimentaria, reduciendo el impacto ambiental.
  • Planear y operar industrias alimentarias en un enfoque de sustentabilidad.
  • Desarrollar y aplicar las técnicas tradicionales, emergentes y procedimientos microbiológicos para la conservación de los alimentos, de acuerdo a sus propiedades funcionales.
  • Valorar los materiales para el diseño del empaque y embalaje de acuerdo a las condiciones de procesamiento y características físicas y químicas de los alimentos.
  • Inspeccionar, evaluar y controlar la inocuidad en alimentos, equipo e instalaciones de proceso conservando la calidad, seguridad y trazabilidad de los mismos.
  • Usar conceptos básicos de la probabilidad y control estadístico para la resolución inherentes a la calidad del producto.
  • Diseñar, desarrollar, gestionar y emprender sistemas de calidad, clase mundial en el sector alimentario.
  • Inspeccionar, evaluar y controlar un proceso de producción o producto terminado mediante la aplicación de técnicas de evaluación fisicoquímicas y análisis instrumental.
  • Adoptar, adaptar, transferir e innovar tecnologías para la transformación de alimentos.
  • Analizar, desarrollar, emprender y evaluar productos innovadores con atributos nutritivos, funcionales y nutracéuticos.
  • Desarrollar tecnologías para la generación de energías alternativas a partir de productos y subproductos alimenticios.
  • Emprender, formular, ejecutar y evaluar planes de negocios; consultoría, y peritajes orientados a la creación de empresas.
  • Diseñar e impartir cursos de capacitación referentes a tópicos de la industria alimentaria en general.
  • Analizar y aplicar los principales conceptos y herramientas de la administración y economía, que permitan la distribución y utilización óptima de recursos.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación oral y escrita para el desempeño profesional.
  • Desempeñarse profesionalmente, con un espíritu emprendedor y compromiso ético, consigo mismo, colaboradores, sociedad y su entorno.
  • Organizar y realizar trabajo inter y multidisciplinario en situaciones cambiantes y ambientes multiculturales.
  • Dominar un segundo idioma, que le permita integrar y reforzar sus competencias profesionales.
  • Establecer estrategias para atender nichos de mercado mediante la comercialización y logística de distribución de alimentos.
Atributos de Egreso
  • Identificar, formular y resolver problemas complejos de Ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas para la resolución inherente a la calidad del producto y a los sistemas de producción industrial de alimentos.
  • Diseñar, crear, aplicar, optimizar, analizar y evaluar, los sistemas de producción industrial de alimentos.
  • Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones que puedan aplicarse a la resolución de problemas de la industria alimentaria en general.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación oral y escrita para el desempeño profesional.
  • Favorece la profesionalización, con un espíritu emprendedor y compromiso ético, consigo mismo, colaboradores, sociedad y su entorno.
  • Considerar la necesidad permanente de actualización y tener la facilidad de aplicar dicho conocimiento adquirido a la resolución de problemas en el ramo ingenieril.
  • Conjuntar experiencias, formación, personalidad, aptitudes y actitudes para el logro de una determinada meta u objetivo.
Antecedentes Académicos
  • Aptitudes.
  • Sentido práctico.
  • Adaptabilidad para trabajar en grupo.
  • Buenas relaciones humanas.
  • Auto-confianza.
  • Tolerancia en el trato.
  • Autoridad frente a un grupo.
  • Motivación por el aprovechamiento de los recursos naturales con el objeto de satisfacer las necesidades humanas y el mejoramiento de la calidad de vida.
Departamento de Ingeniería en Industrias Alimentarias
ME. Luz Elena Morales Alvarado.